Las onomatopeyas son palabras que representan de manera escrita a uno o varios sonidos. Pueden proceder de elementos de la naturaleza, animales, instrumentos musicales, medios de transporte, objetos y también de las personas. Si eres aficionado o aficionada a los cómics, seguro que te suena haberlas visto en las viñetas.
Generalmente se escriben entre signos de exclamación ya que con ellos se expresan emociones y se destaca el mensaje. Si vas a usarlos, recuerda que se escribe uno al principio y otro al final (¡!)
Fíjate en los siguientes ejemplos para que te ayuden a entender un poco más su significado:
EL SONIDO DE UN OBJETO
Anoche mientras leía escuché un ¡Crac! Al final nos dimos cuenta de que el culpable fue Leo, nuestro perrito. Saltó encima de la mesa y la rompió.
EL SONIDO DE UNA PERSONA
Mi abuelo tiene alergia a los gatos. Cada vez que pasa uno por su lado estornuda y grita "¡Achís!"
EL SONIDO DE UN ANIMAL
Los niños y niñas de 2ºB estuvimos con el pastor del pueblo y sus ovejas. Se escuchaba todo el tiempo "¡Bee bee! "
EL SONIDO DE UN INSTRUMENTO MUSICAL
Mi instrumento favorito es el tmbor. Me encanta cómo cuando suena "¡Ran rataplán!"
EL SONIDO DE UN MEDIO DE TRANSPORTE
Siempre que damos un paseo por el puerto escuchamos de fondo el sonido de los barcos: "¡Booo booo!"
EL SONIDO DE LA NATURALEZA
Esta mañana se ha escuchado un ¡Bruuuuuuuum! Era el sonido de un trueno y justo después se ha puesto a llover ...¡Qué susto!