La guía Atención temprana a niños y niñas sordas es un proyecto desarrollado por la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), con el apoyo de Fundación ONCE.
Su objetivo es dinamizar la atención que recibe la infancia sorda en edades tempranas y favorecer su desarrollo global y su futura autonomía.
La estructura y contenidos de la guía tratan de sensibilizar e informar a los y las profesionales sobre las necesidades de las niñas y niños sordos de 0 a 6 años, de sus familias y su entorno. La información aparece en forma de respuestas a una serie de preguntas acerca de temas como el propio concepto de la atención temprana.
En sus contenidos, el material editado por la CNSE hace un recorrido por los principales aspectos relacionados con la vida de las personas sordas. En primer lugar hace un análisis de cómo la lengua de signos incide en la formación de los niños sordos para pasar después a centrarse en el entorno familiar.
A partir de ahí, la guía ofrece pautas para las personas que conforman el círculo más inmediato de los niños sordos y sus familias y para los profesionales que trabajan directamente con ellos. Por último, se ofrece una información sobre el movimiento asociativo y la propia CNSE. La guía incluye también una bibliografía básica que puede ser muy útil para todos aquellos interesados, por unas razones u otras, en la realidad de los niños sordos.
"Atención temprana a niños y niñas sordos"
Los protagonistas: niñas y niños sordos.
Otra mirada a las niñas y niños sordos y a su desarrollo desde una perspectiva sociocultural de entender la sordera, donde el bilingüismo (lengua de signos y lengua oral) es uno de los pilares sobre el que asentar este crecimiento. La lengua de signos como lengua principal de comunicación, de acceso al conocimiento, y sobre la que construir una identidad firme con la que afrontar su proceso vital.
¿Y las familias de las niñas y niños sordos?
Una oportunidad para conocer a las familias de las niñas y niños sordos con un poco más de profundidad en aras de fortalecer la Atención Temprana de la infancia sorda. Las diversas situaciones que viven y experimentan estas familias nos brindan la posibilidad de comprender su dinámica familiar. (...)"
(Atención temprana a niños y niñas sordas. Guía para profesionales de diferentes ámbitos. Fundación CNSE, 2007)