Tú afirmas y yo niego

Aprende
![]() |
|
|
Las oraciones enunciativas se caracterizan por la objetividad. En ellas, el hablante se limita a cumplir la función básica de la comunicación, que es la transmisión de una información, sin que intervengan sus sentimientos personales.
Son propias, por lo tanto, de los textos expositivos y se relacionan con la función referencial o representativa del lenguaje.
Distinguimos dos tipos: enunciativas afirmativas y negativas.

Actividad
![]() |
Este primer enlace te permitirá conocer la teoría acerca de los textos expositivos |
![]() |
A continuación, puedes conocer con más detalle la función referencial o representativa del lenguaje. |
![]() |
Los dos primeros ejercicios te permitirán distinguir las oraciones enunciativas afirmativas y negativas. |

![]() |
|
|
Si decimos que las enunciativas son oraciones objetivas, intenta responder a estas cuestiones sobre los rasgos lingüísticos que las caracterizan:
a) ¿Qué modo verbal se emplea en ellas: indicativo, subjuntivo o imperativo?

¿En cuáles de estas situaciones se emplearán, con mayor posibilidad, oraciones enunciativas?