Arte y ensayo
![]() |
Imagen de Fco. Javier Pulido para el CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa). |
-Me lo supongo, Bea. Es muy propia de gente valiente y tú me pareces una chica muy valiente.
-¡Que estoy hablando en serio! Que me parece que la frase era toda una expresión revolucionaria. ¿Qué pasaría si hoy en día todos nos atrevíésemos a saber?
-¿Que todos seríamos escritores o filósofos?
-Muy gracioso, Dani. Y aunque lo has dicho en broma, llevas mucha razón, pues la literatura -tal y como ya lo entendieron los escritores del XVIII- es una buena forma de intentar saber. Por eso se pone de moda, en esta época, lo de escribir ensayos, si bien también encontramos novela, como las de Torres de Villarroel y el Padre Isla, ambos con obras de tendencia satírica. Vamos a descubrir algunas de las características que tenía la prosa dieciochesca.

![]() |
|
|
Una de las novelas de más éxito del siglo fue la Vida de Torres de Villarroel, una biografía novelada con tintes picarescos y con el afán didáctico neoclásico. En este fragmento de la Introducción podemos observar esta tendencia. Léelo detenidamente.
Fragmento de Vida (Diego T. de Villarroel)

¿Qué autor continúa con la tendencia picaresca?

Tarea
![]() |
Cartas marruecas...Imgen de Pablo Egea en banco de imágenes del Ite. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa). |
Elaborar un esquema de los autores del siglo XVIII
Sobre la prosa didáctica y el ensayo ya conoces a varios autores a través de fragmentos que hemos ido introduciendo en esta unidad y en la anterior. En este año hemos trabajado varias técnicas de estudio. Una de ellas, la tabla.
En esta tarea vamos a recopilar datos sobre los autores del siglo XVIII.
Se trata de que selecciones a los autores que hemos tratado e investigues un poco sobre ellos y sus obras. Cuando tengas completa esta ficha, abre una entrada en tu blog sobre "la prosa del XVIII".