Un punto de vista histórico
Actividad de Lectura
|
|
|
-Quiero decir que estudia de dónde vienen las palabras.
-Algo de eso hay.
-Vamos a leer este fragmento del prólogo de una gran obra, el Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana, realizada por el filólogo español Joan Coromines, en colaboración con José Antonio Pascual, a ver qué nos sugiere.
"No es posible fundamentar una etimología con el rigor indispensable hoy en día, después de cien años de lingüística científica, sin conocer a fondo la historia de la palabra, y ésta no se puede reconstruir sin un conocimiento global de la vida del vocablo a través de los siglos y a través de todo el espacio abarcado por la lengua castellana y aun por los idiomas hermanos y afines [...] Dar la etimología de una palabra es explicar con qué elementos se ha formado, sea en castellano o en otra lengua, moderna o antigua, y cómo ha llegado a tomar la forma y el significado que tiene modernamente. Todo esto es necesario y a todo ello atiendo, sin contentarme con señalar el origen lejano o el inmediato, antes bien siguiendo la pista del vocablo desde sus fuentes más alejadas hasta la actualidad y dando cuenta de todas las fases de su evolución" (vol. I, págs. XIII-XXII).
Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana, Joan Coromines
Pre-conocimiento
De otro lado, ya sabemos a qué se dedican la etimología, la semántica -relacionada con el significado de las palabras- y la morfología, que estudia la formación gramatical del léxico.
Relaciona las palabras que se te ofrecen con su evolución etimológica:
Banco de palabras: Ombligo, Albañil, Jaque, Fideo, Dedo, Ventana, Arquetipo, Fuente, Bellota, Ambrosía.
Digitum - .
Ambrotos - .
Fontem - .
Umbilicum - .
Bannā - .
Ventus - .
Arquetipos - .
Balanotés - .
Fidaws - .
Sāh - .
Actividad
|
Hoy en día seguimos utilizando muchas expresiones latinas. Con estos ejercicios podrás practicar el uso habitual de expresiones. Hazlo en tu cuaderno de clase. Cuando acabes un ejercicio, dale a las flechas de la esquina superior derecha para pasar a otro. |