Concretando acciones
|
|
|
Banco de palabras: semántico, copulativos, complementos, predicado, transitivos, significado, concordancia, atributo.
Algo distinto pasa con los verbos que, como ya se ha visto en el punto anterior, no es que necesiten un complemento, el , para concretar su significado, sino que es el complemento el que pone todo el significado en el predicado. Por ello, se dice que el núcleo no es el verbo sino el atributo. Pero esto solo puede ser desde un punto de vista . Formalmente, el verbo, en este tipo de predicado, sigue siendo el núcleo, pues obedece a las mismas reglas de que el predicado verbal.
Actividad
|
Actualiza tus conocimientos sobre los complementos del verbo. |
![]() |
La mejor manera de estudiar las funciones del predicado es de forma práctica. El Complemento directo e indirectoI en las oraciones de predicado verbal, |
![]() |
Trabaja un poco más sobre otros complementos: el predicativo y el atributo y el complemento de régimen verbal y los circunstanciales. |
Objetivos
|
|
|
¿Qué sé sobre el predicado?
¿Serías capaz de recordar y explicar todo lo que hemos visto hasta ahora sobre el predicado, sus elementos, los complementos?
Quizá estaría bien que nos paráramos a hacer memoria y organizar nuestros conocimientos sobre este tema. Una buena manera puede ser preparar una presentación dinámica e interactiva.
