Los mapas conceptuales y mentales
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son un tipo de esquema en el que se marcan las relaciones de los contenidos de un modo muy visual y claro. Se usan, por un lado, conceptos (o frases breves, cortas) y, por otro, enlaces. Si tuvieras que elaborar un mapa conceptual sobre las normas de acentuación, estaría completo cuando tuvieras completos cada cuadro con las reglas, las normas y ejemplos que correspondan.
El mapa conceptual es una síntesis de un tema y también un método de estudio para cualquier asignatura. Los mapas conceptuales son la esquematización visual de los conceptos clave del tema. Se debe seguir un orden jerárquico y las ideas principales se conectan entre sí mediante líneas y palabras de enlace.

Los mapas mentales
Un mapa mental es un diagrama que representa conceptos relacionados a partir de un tema principal o palabra clave. El tema principal se ubica en el centro y se expande en todas direcciones con los conceptos relacionados –ideales para lluvias de ideas y organizar información de manera espontánea–. Los mapas mentales pueden hacerse a mano o gracias a un ordenador usando para ello alguna herramienta como www.goconqr.com o https://www.lucidchart.com/pages/es. El mapa mental puede incluir elementos significativos y creativos, como imágenes, dibujos, líneas curvas de grosor variable y múltiples colores.

.