¿Cómo se mide y valora una mudanza?
Los expertos consideran que mudarse de casa es una de las situaciones que más estrés ocasionan a las personas, por lo que se recomienda una buena organización y planificación, a la vez que es preferible, dentro de las posibilidades, contratar una empresa especializada.

Pues bien, el propietario de la vivienda desea que nuestra empresa se encargue también de todos los aspectos relacionados con la mudanza, servicio que no se encuentra en nuestro catálogo, por lo que tendremos que realizar una subcontrata. No obstante, el propietario nos pide incluir en el informe técnico una sección informativa con los detalles básicos. Pero, ¿cómo se mide y valora una mudanza?
Lo primero que hemos de tener en cuenta es el volumen de la mudanza, que se mide en metros cúbicos, contabilizando todos los enseres de la vivienda. No obstante, el propietario desea que midamos únicamente el volumen que a la mudanza aportan las cajas embaladas.
Los problemas resueltos por cada equipo en este bloque de actividades para medir el volumen de la mudanza y elegir el vehículo adecuado para transportar todas las cajas en un sólo viaje, se evaluarán mediante la "Rúbrica para evaluar la resolución de problemas" (descarga en formato editable y en pdf).
Aconsejamos a cada equipo de trabajo dedicar un instante a conocer la rúbrica que se usará para calificar estas nuevas tareas y que puede servirnos de guía para mejorar el producto final.
1. f. Contrata que una empresa hace a otra para que realice determinados servicios, asignados originalmente a la primera.
Actividades
Volumen de una caja
Las cajas de cartón que usan, generalmente, las empresas especializadas en mudanzas suelen tener un tamaño estándar, con doble pared de cartón para hacerlas más resistentes y asas para transportarlas.

Las medidas de la caja son 55 cm de largo, 35 cm de ancho y 40 cm de alto.
¿Qué volumen ocupará una caja?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
Volumen total de cajas
Se estima que en una mudanza normal se necesitarán entre 40 y 60 cajas de cartón de tamaño estándar. Si representamos por N el número de cajas, lo expresaremos matemáticamente empleando desigualdades, es decir,
40 \leqslant N \leqslant 60
Posteriormente, las cajas se apilarán en la zona de carga del vehículo optimizando el espacio.

Debemos calcular el volumen total de cajas de la mudanza y expresarlo matemáticamente empleando desigualdades, recordando que se mide en metros cúbicos.
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
El vehículo
La empresa de mudanzas que hemos subcontratado ofrece dos tipos o modelos de vehículos para el transporte de las cajas, cuyas características figuran en la siguiente tabla:
MODELO | LARGO | ANCHO | ALTO |
VEHÍCULO -1 | 1'2 m | 1'25 m | 1'26 m |
VEHÍCULO -2 | 2'38 m | 1'6 m | 1'23 m |

Si queremos hacer un sólo viaje, ¿qué modelo de vehículo debemos solicitar?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
1. adj. Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. 2. m. Tipo, modelo, patrón, nivel.