Zona pública y de servicios
A la hora de diseñar una vivienda debemos tener presente las tres zonas en las que suele dividirse y la relación entre ellas. En primer lugar, nos encontramos con la denominada zona pública o espacio por el que transitan todas las personas que acceden a la vivienda. Es el caso del recibidor o antesala, la sala de estar o el salón comedor y el patio.

En segundo lugar, nos encontramos con la zona de servicios, a la que ya acceden los familiares, amigos y personas más asiduas y cercanas, formando parte de la misma la cocina, algún cuarto de aseo, el garaje o el lavadero. Y, finalmente, aparece la zona privada, destinada a la intimidad de sus ocupantes o moradores, siendo el caso de los dormitorios, cuartos de baño, despacho o estudio.
Los problemas resueltos por cada equipo en este bloque de actividades sobre las reformas que realizaremos en la zona pública y en la zona de servicios de la vivienda, se evaluarán mediante la "Rúbrica para evaluar la resolución de problemas" (descarga en formato editable y en pdf).
Ha llegado el momento de planificar, estudiar y valorar las reformas en la zona pública y en la zona de servicios de la vivienda.
¿Preparados?
Actividades
Pintamos el salón
Las paredes del salón de la vivienda tienen 8 m de largo, 3 m de ancho y 2 m de alto.

¿Cuántos litros de pintura necesitaremos para las paredes del salón si con un litro se consiguen pintar 3 m²?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
La cocina
El propietario de la vivienda ha seleccionado unos azulejos con diseño especial para su cocina, que los produce en exclusividad una prestigiosa fábrica de cerámica.
Debemos azulejar una pared rectangular de 2'4 m de largo por 1'6 m de alto con azulejos cuadrados de 20 cm de lado, como se observa en la imagen.
Dadas la calidad del material y diseño, el fabricante nos oferta un precio bastante asequible siempre que comuniquemos la cantidad exacta de pintura que se necesita, para lo que es fundamental conocer la superficie que debemos colorear.
¿Qué superficie ocupará la zona roja de la pared?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
El baño
El propietario de la vivienda desea cambiar las baldosas del suelo en uno de los baños, cuyas dimensiones son de 4 m de largo por 3 m de ancho. El suelo de la bañera, que ocupa 3 m², no se modificará.

Las baldosas seleccionadas son cuadradas y miden 30 cm de lado. Si queremos que nos sobre lo menos posible, ¿cuántas baldosas nos interesa comprar?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
El acuario
El propietario de la vivienda ha adquirido, para colocar en el salón, un acuario de medidas interiores 129 cm x 58 cm x 61 cm, y le han aconsejado no introducir más de un pez, pequeño o mediano, cada cuatro litros de agua.

¿Cuántos peces, como máximo, podrá meter en dicho acuario?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
Ventana con arco
Para la fachada del salón, el propietario ha elegido una ventana con arco, es decir, formada por un rectángulo de 3 m de largo por 1 m de alto, coronado con un semicírculo.

¿Qué cantidad de cristal necesitaremos?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
Aire acondicionado
La temperatura aconsejada para programar un aparato de aire acondicionado oscila entre 24º y 26º.
Si adquirimos un aparato de poca potencia, generará un elevado consumo de electricidad y no conseguirá mantener la temperatura en días muy calurosos. Y, por el contrario, si nos decidimos por uno de excesiva potencia, estaremos despilfarrando energía con un alto incremento en la factura.

Para determinar la potencia necesaria en un aparato de aire acondicionado, en refrigeración se utiliza como unidad la frigoría, estimándose como un valor bastante aceptable el de 50 frigorías por cada metro cúbico a refrigerar, aunque depende de la zona climática en la que se encuentra la vivienda.
¿Cuántas frigorías, aproximadamente, se necesitarán para refrigerar el salón de la vivienda si tiene 8 m de largo, 6 m de ancho y 2'5 m de alto?
Encontraremos información y asesoramiento pulsando el botón "Orientaciones y recursos".
1. tr. Revestir algo de azulejos.
1. adj. Que puede conseguirse o alcanzarse
1. f. Fís. Unidad de energía, empleada en refrigeración, equivalente al valor negativo de 1 kilocaloría.