Saltar la navegación

Calentamos motores

Hoy en día, gracias a las imágenes de los muchos satélites que rodean nuestro planeta, podemos observar el paisaje terrestre desde un punto de vista totalmente diferente, registrando, además, sus cambios a gran escala. De alguna manera, podemos "viajar" por encima de el paisaje.
Hemos visto cómo la intervención humana ha modificado en poco tiempo algunos lugares de la Tierra que normalmente tardarían millones de años en cambiar. ¿Cuál era su estado natural?, ¿Qué agentes han intervenido en su formación?, ¿Cómo afectan los cambios introducidos por el ser humano?, ¿Podemos predecir su evolución?

Descifrando paisajes

Antes de iniciar los viajes de este proyecto, necesitamos información que nos será muy útil. Lo primero que haremos será analizar en qué características nos tenemos que fijar en un paisaje para interpretarlo y cuáles nos definen su grado de calidad. 
 

Vamos a intentar identificar el paisaje desde dos puntos de vista distintos.

  • A partir de la mirada artística de un escritor.
  • Con el análisis científico de una serie de fotografías.

Ahora nos adentramos en dos actividades: leer y comentar un paisaje escrito (actividad 1) y analizar un paisaje en imágenes (actividad 2).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)