Además de las comedias, otras obras teatrales son importantes en el siglo XVII. Entre ellas, el auto sacramental, función teatral en un solo acto, de carácter religioso y alegórico cuyo tema fundamental es la eucaristía. Se representaba el día del Corpus entre los siglos XVI y XVIII, hasta que fueron prohibidos en 1765. Sus personajes son simbólicos: la Fe, el Pecado, la Gracia, la Esperanza, la Virtud... Entre los más conocidos de Calderón, destacamos El gran teatro del mundo y La devoción de la misa.
Y, junto a estos, los entremeses (obras muy cortas que se representaban entre los actos de una comedia). Uno de los más conocidos de Calderón es El desafío de Juan Rana. Vamos a dedicar unos minutos a su lectura; es muy entretenido.
Autoevaluación
Autores
y obras del teatro barroco español. Resuelve el crucigrama: ¿Quién escribió
cada obra?
Investigación sobre los seguidores de Lope de Vega.
Calderón también tuvo sus seguidores, lo que conocemos como la "Escuela calderoniana". Entre ellos, destacan dos escritores: Rojas Zorrilla y Agustín Moreto. Sobre estos seguidores va a tratar nuestra tarea. Solo tenéis que recoger en un mapa conceptual. Esta rúbrica de evaluación puede servir de guía.