Autoevaluación

Completa el texto de Borges con las palabras que se te ofrecen y reflexiona sobre la idea principal que nos transmite:
Banco de palabras: productor, Historia, omnisciente, infinito, autores, redactado, poemas.
Completa el texto de Borges con las palabras que se te ofrecen y reflexiona sobre la idea principal que nos transmite:
Banco de palabras: productor, Historia, omnisciente, infinito, autores, redactado, poemas.
El texto literario es un mensaje comunicativo, con todos los elementos de un proceso de comunicación que se desenvuelve en un contexto característico propio. Por lo tanto, la producción literaria viene sujeta a los criterios de cualquier esquema comunicativo, a los que hay que sumar uno más: el poético o estético.
Esta es la función específica del texto literario y se basa en embellecer el mensaje verbal a través de recursos.
¿Alguna vez habéis escrito un cuento colectivo? ¿Alguien sabe lo que es un cuento infinito? Vamos a hacer uno.
Este tipo de creaciones son obras literarias producidas por varias personas que colaboran creando una narración que es el resultado de la participacaión de varios. ¿Cómo podemos escribir un cuento infinito?
![]() |
¿Cuándo acaba todo esto? ¿Y si dijéramos que cuando uno escribe sabe el comienzo de la historia pero nunca el final? Además, ¿sabes que con tu servidor de correo o con recursos como Sweek puedes hacer miles de historias compartidas usando por ejemplo un ordenador o incluso el teléfono móvil?
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0