En esta tarea localizaremos en un mapa las tres Comunidades Autónomas elegidas, señalando los motivos de su elección. Haremos un informe, con las diferencias encontradas entre las tres CCAA elegidas.
Para ello crearemos, dentro de la carpeta de archivo de nuestro equipo, una carpeta denominada "Tarea 1. El itinerario" en la que crearemos un documento de texto para el informe, en el que también incluiremos el enlace al mapa digital.
Para empezar a familiarizarnos con la tarea consultamos un vídeo:
Tarea 1. El itinerario ¿Viajamos por España con Arcgis?. Geles Fernández Santafé.
La evaluación de este trabajo la vamos a realizar con dos documentos:
Desarrollo de la tarea
- Creamos el mapa
-
Este es el mapa que debemos utilizar para realizar los pasos de la tarea. Podemos activar/desactivar sus capas. Os dejamos el enlace para acceder al mapa y comenzar a trabajar en él.
1. El itinerario ¿Viajamos por España con Arcgis?. Geles Fernández Santafé.
Para crear nuestro propio mapa, denominado "Tarea 1. El itinerario". Para ello abrimos el mapa anterior y seleccionamos "Guardar como" y lo guardamos con el nombre de nuestro equipo seguido del nombre del mapa. Para poder hacerlo todos los miembros del equipo nos damos de alta en Arcgis y un miembro de nuestro equipo crea el mapa y lo comparte con el resto.
Las orientaciones para el trabajo están el vídeo: Tutorial Arcgis.
- Completamos la información del mapa
-
Antes de empezar es muy recomendable que consultemos la información de estos dos vídeos y realiza la actividad que encontrarás al final de la página:
Para completar el mapa, seguiremos las pautas del siguiente guion.
1. Localizamos todas las capitales de las CCAA
Aprendemos a localizar todas las CCAA y sus capitales.
APARTADO
|
CAPAS DEL MAPA
|
TAREAS: ELIGIENDO Y LOCALIZANDO NUESTRAS TRES CCAA. EL ITINERARIO
|
1. Localizamos las CCAA
|
1. La red geográfica (paralelos y meridianos)
2. Límites de CCAA (IGN)
|
1. Creamos una nueva capa en el mapa que llamaremos “CCAA y sus capitales”, donde localizamos las capitales de todas las CCAA (señalando su latitud y longitud aprox.)
|
2. Creamos una capa del mapa localizando nuestras tres CCAA elegidas
Aprendemos a localizar y calcular datos de las tres CCAA elegidas.
APARTADO
|
CAPAS DEL MAPA
|
TAREAS: ELIGIENDO Y LOCALIZANDO NUESTRAS TRES CCAA. EL ITINERARIO
|
1. Localizamos las CCAA y elaboramos el itinerario
|
1. La red geográfica (paralelos y meridianos)
2. Límites de CCAA (IGN)
|
2. Creamos una nueva capa denominada “Nuestras tres CCAA elegidas”, señalando cada una de ellas y los motivos de su elección en un cuadro de diálogo. Incluimos algunos datos básicos sobre las tres:
- Calculamos el área de cada una de las tres CCAA elegidas. Medimos la distancia en kilómetros entre las distintas capitales de las tres CCAA elegidas y entre cada una de ellas y nuestra localidad.
- Medimos la distancia en kilómetros entre las distintas capitales de las tres CCAA elegidas y entre cada una de ellas y nuestra localidad. Crea un itinerario que, partiendo del instituto, recorra todas esas CCAA.
Por último realizamos un informe comparando las tres CCAA elegidas en un documento de texto dentro de nuestra carpeta DRIVE, que debe incluir el enlace a nuestro mapa.
|
3. Creamos una capa del mapa localizando nuestra CCAA elegida
Elegimos nuestra CCAA de manera justicada.
APARTADO
|
CAPAS DEL MAPA
|
TAREAS DE LA PRIMERA TAREA: ELIGIENDO Y LOCALIZANDO NUESTRAS TRES CCAA. EL ITINERARIO
|
2. Localizamos nuestra CCAA
|
1. La red geográfica (paralelos y meridianos)
2. Límites de CCAA (IGN)
|
Una vez localizadas las 3 CCAA, cada grupo:
3. Creamos una nueva capa llamada “Nuestra Comunidad Autónoma elegida”.y seleccionamos una de ellas, escribiendo un pequeño texto para justificar por qué se ha seleccionado.
|