La estrategia del caracol
![]() |
|
|
-¡Caramba, Manuel, estoy alucinado por el tema este del pensamiento crítico!
-Bueno, Dani, nuestro tema realmente es el de la lectura crítica, el de saber comentar un texto y el de llegar, en definitiva, a toda la esencia del mensaje.
-Pues, me gusta, porque a diario nos tratan como si fuéramos niños pequeños y nos hacen tragar con cada cosa... y todo con buenas palabritas, que si es por tu bien, que si...
-Pero, hombre, a lo mejor estás confundiendo ser un rebelde adolescente con pensar críticamente.
-Sí, Manuel. Estoy convencido de que algo tiene que ver.
-No te digo yo que no, pero lo de pensar y, sobre todo, leer
críticamente va más allá. Para llevarlo a cabo, se requiere un
entrenamiento en unas técnicas, de las que ya hemos comentado...
- Oye, se me ocurre, así, de pronto, que por qué no hacéis un esbozo de las estrategias, los procesos o pasos que se necesita para leer con criterio un texto.

Pre-conocimiento
La lectura crítica es una estrategia más de estudio y aprendizaje que debes utilizar. Se trata de indagar activamente sobre un texto de forma que averigües su tema, la idea final a la que quiere llegar su autor y los mecanismos que emplea para ello.
Por lo tanto, un receptor crítico debe interrogar al texto sobre qué dice, cuál es su conclusión u objetivo y por qué está construido de esta manera.

Objetivos
![]() |
|
|
¿Que creeemos que es la lectura crítica?
Antes de profundizar en el tema, es bueno que partamos de lo que sabemos y de lo que pensamos. Muchas veces, tenemos las ideas más claras de lo que creemos y solo necesitamos pararnos a reflexionar un momento. Por eso os planteamos esta tarea que es muy sencilla pero puede ser muy importante para ayudarnos en el trabajo posterior.
Nuestro proyecto nos llevará a expresar nuestras ideas sobre la lectura crítica por escrito y en un mural virtual.
![]() |

Actividad de Lectura
![]() |
El alguacil alguacilado. Imagen de Don Q en Wikimedia Commons. Licencia de Dominio Público. |
Una vez leído el texto, tenemos que hacer dos actividades complementarias:
Primero, organizar nuestro trabajo ¿Cuáles serían los pasos que utilizaríamos en nuestra lectura crítica del texto? ¿Por cuál empezaríamos?
Después responder a las preguntas o seguir los pasos que hayamos planteado.