2.1. Póngame un cuarto
Importante
, en donde d ≠ 0, llamándose a n numerador y d denominador.
Si efectuamos la división veremos que toda fracción da lugar a un número decimal exacto (un número finito de cifras decimales) o periódico (un número inifinito de cifras que se repiten a partir de una de ellas). Dichos números forman los llamados números racionales y al conjunto formado por ellos se representa con la letra
.
Por ejemplo:
Antes de comenzar a trabajar con las fracciones realiza un primer acercamiento visual con el siguiente vídeo.
© GenMagic.org. Todos los derechos reservados
En la red
|
En el siguiente enlace puedes trabajar sobre el concepto de fracción y la equivalencia entre fracciones
|
Importante
¿Cómo podemos calcular el valor de una fracción
de una determinada cantidad c?
Aplicando el concepto de fracción, dividiremos la cantidad c entre b y la multiplicaremos por el número de partes que tomamos, teniendo por tanto que el resultado será:
También podemos expresar la fracción en forma de porcentanje. El % representa las partes que tomamos de dividir el total en 100 partes iguales.
El % lo podemos calcular por la expresión:
, por tanto toda fracción
será equivalente al porcentaje
![]() |
|
Queso entero. Imagen de arturomandly en Flickr
Licencia Creative Commons by-nc-sa
|
Tenemos un queso fresco que pesa 600 gramos y queremos partirlo en tres trozos diferentes.
partes del queso ¿Cuántos gramos pesará?
del trozo que queda del queso.
1. Una madera tiene una longitud de 80 cm y hemos pintado de rojo las dos quintas partes, las tres octavas partes de verde y el resto de azul. ¿Qué % del total de la madera corresponde a la parte pintada de azul?
|
| Bolas de colores, Imagen de arturomandly en Flickr. Licencia Creative Commons by-nc-sa |
2. Si de una bolsa de 75 bolas sacamos
del total y de las que quedan quitamos
, ¿cuántas bolas quedan en la bolsa?


. El peso de dicho trozo del queso será 225 gramos.
. El segundo trozo del queso pesará 250 gramos.
o bien
. Por tanto el primer trozo es el 37,5% del queso.
. Por tanto el segundo trozo es el 41,666...% del queso.
. Por tanto el tercer trozo es el 20,8333...% del queso.

de 80 =
, 75 -35 = 40. Tras la primera extracción quedan 40 bolas. En el segundo paso, se extraen
bolas. Quedan por tanto, 40 - 15 = 25.