Aprende

A partir de 1750, se comienza a desarrollar el prerromanticismo, un movimiento literario que deja pasar entre sus temas el sentimentalismo y la fascinación por los cementerios y el misterio, junto a la reflexión moral.
A partir de 1750, se comienza a desarrollar el prerromanticismo, un movimiento literario que deja pasar entre sus temas el sentimentalismo y la fascinación por los cementerios y el misterio, junto a la reflexión moral.
![]() |
Esta sencilla actividad te ayudará a conocer algo más acerca de este movimiento literario: el prerromanticismo. |
Así, pues, como habrás comprobado, algo pasa en la escuela salmantina de Meléndez Valdés, que lleva a algunos autores a abandonar el neoclasicismo y acercarse al sentimentalismo. Es el caso de José Cadalso. Leamos este fragmento de Noches lúgubres y comparémoslo con el de Meléndez Valdés del punto anterior.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0