Contenidos
5.1. En la naturaleza
![]() |
Licencia Creative Commons by-nc-sa
|
En la naturaleza es muy normal encontrarnos con diseños basados en giros. Ese es el caso de la flor del cactus Stapelia variegata, formada por cinco pétalos con apariencia de pentágono estrellado; o el de la flor del pimiento, que tiene forma hexagonal.
Las simetrías también son muy utilizadas en la naturaleza, como puedes observar en la cabeza del gato siamés de la figura.
![]() |
Licencia Creative Commons by-nc-sa
|

Importante
![]() |
Licencia Creative Commons by-nc-sa
|
La naturaleza utiliza en muchas ocasiones la composición de varios movimientos, como en el caso de esta enredadera, en la que observamos una traslación y una simetría en sus hojas.

En la red
En el siguiente enlace a
un vídeo puedes ver algunos ejemplos de movimientos en la naturaleza.
Anota en tu cuaderno los distintos ejemplos que
aparecen.
|

![]() |
Busca en la naturaleza formas geométricas basadas en los movimientos que has estudiado y realiza fotos de ellas. Después, resuelve las siguientes tareas:
- Elabora un Glogster con las imágenes que habéis hecho en el aula y explica en ellas las isometrías que aparecen.
- Comparte el Glogster, realiza una entrada en el blog e incrustalo, describiendo el tipo de movimiento que tiene. Colócale a la entrada dos etiquetas. La primera será la inicial de tu nombre y tu primer apellido y la segunda será la palabra naturaleza.
Matemáticas 3º E.S.O. CeDeC
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España.