-¡Oye, me parece una pasada lo de los mapas conceptuales! He conseguido recordar, prácticamente entera, la lección de sociales.
-Sí, a mí también me ha venido bien para lo que nos mandó estudiar la profe de sociales. Manuel, ¿podemos emplear estos gráficos para cualquier materia?
-Por supuesto. Solo tenéis que echarle imaginación. Cuando os vayáis familiarizando con el proceso, os daréis cuenta de que son muy útiles para organizar varias fuentes de información y así hacer buenos trabajos de clase.
-Claro, si consiguiéramos hacer un mapa conceptual por cada uno de los apartados que nos piden, con toda la información que tenemos, después con redactarlos...
-No está nada mal, Bea. Me estáis asustando. Os estáis convirtiendo en unos estudiantes autónomos muy rápidamente.
-¿Autoquéee?
-¡Sergio, atiende!
Recuerda
La elaboración y presentación de trabajos e informes de clase es una manera estupenda de aprender.
Para su elaboración puedes emplear diversas fuentes y trabajarlas mediante las técnicas de síntesis que estamos viendo. Pero esto no sería nada sin una buena presentación. Si es en papel, no olvides incluir una buena portada, un índice o tabla de materias y, al final, una lista de las fuentes utilizadas. ¡Ah!, y firma tu trabajo.
Si tienes que presentarlo en formato digital, ajústate a lo que se te pide.
Autoevaluación
Completa el crucigrama atendiendo a las siguientes descripciones:
Información que se emplea para hacer el trabajo.
Listado de materias que se pone tras la portada y que referencia el contenido del trabajo.
Cita de libros y documentos utilizados en la elaboración del estudio.
Conjunto de ideas y apartados que desarrolla el trabajo.
Recapitulación final de las ideas expuestas en todo el estudio.
Datos organizados que deben manejarse para darle valor científico a nuestras ideas.
Donde aparece el título, fecha y autor.
Cada uno de los capítulos en que se divide el estudio.
En la Red
Visita este enlace y pulsa sobre el punto "Elaborar trabajos". Aprenderás a ampliar y perfeccionar tus trabajos de clase.
Ya tenemos claro que los esquemas son una técnica de trabajo muy útil que puede servirnos para cualquier materia. Vamos a ponerla en práctica. A continuación, tendremos que crear ejemplos de esquemas de temas que estemos estudiando en otras materias. Al final del trabajo, entregaremos estos esquemas.