En esta tarea recopilamos todo nuestro trabajo con la finalidad de presentarlo a los habitantes del 2015 de una manera atractiva para que la población tome conciencia del grave problema climático que amenaza al planeta. La herramienta que vamos a utilizar es una aplicación web que reúna todos los productos generados en este proyecto y las conclusiones a las que hemos llegado. Usamos aplicaciones web a diario pero no está de más explicar que son aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web por medio de Internet o de una intranet mediante un navegador que ejecutará la misma.
Story map cascade (CC0)
Estamos convencidos de que esta aplicación será muy útil para los habitantes del futuro.
Los objetivos y productos de esta tarea son:
- Elaborar una aplicación web con todos los productos creados y las conclusiones.
Pasos o instrucciones: Desarrollo de la tarea
- » Creamos nuestra carpeta de trabajo
- Para conseguir estos objetivos, abrimos la carpeta de archivo de nuestro equipo, una carpeta denominada "PROYECTO ¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos? Nuestra App" en la que crearemos:
- Un documento de texto donde incluiremos el enlace a la aplicación.
Podemos consultar un tutorial para crear una carpeta Drive compartida.
- » Creamos la aplicación
- Nuestra aplicación la crearemos a partir de nuestro mapa, e incluiremos:
- Toda la información de nuestra ciudad y alrededores.
- El vuelo de Google Earth
- Información adicional que consideremos necesaria
A continuación podemos realizar los pasos siguiendo este tutorial para realizar la tarea.
Abrimos nuestro mapa Arcgis
- Entramos en nuestro mapa de ArcGIS.
Creamos la app
- Abrimos el mapa, seleccionamos "Compartir" y lo guardamos con el nombre de nuestro grupo.
- Seleccionamos "Crear una aplicación web"
- Seleccionamos "Crear un Story Map"
- Seleccionamos "Story Map Series" u otro tipo de aplicación. En caso de ser del tipo Cascade, nos aseguraremos que nuestro buscador es Google Chrome para que la aplicación funcione correctamente
- Seleccionamos "Crear aplicación web"
- La denominamos App del proyecto, grupo... y hacemos clic en "Hecho"
Trabajamos la app
Al abrirse la aplicación observamos el título de la aplicación.
Ahora es el momento de añadir toda la información
Redactamos el título de la primera pestaña "PORTADA" y elegimos el contenido, que bien puede ser nuestro mapa, un vídeo, una imagen, o una página web. Ahora agregaremos en la barra lateral un resumen de nuestro proyecto indicando los objetivos.
Ahora hay que ir agregando pestañas según vuestro criterio para explicar cada una de las tareas y subtareas del proyecto. En cada pestaña redactaremos toda la información sobre las diferentes tareas de nuestro proyecto y elegiremos los contenidos más apropiados.
La pestaña final serán las conclusiones a las que hemos llegado.
Recordamos que lograr nuestro objetivo exige dominar la herramienta y ser creativos.No olvidemos ir guardando los contenidos de nuestra app en cada paso que demos y podemos verla en cualquier momento.
Al finalizar le damos al icono de compartir y obtenemos el enlace o código de inserción para publicarla en nuestra entrada del blog de alumnos.
!Felicidades! Hemos creado nuestra primera app!
Geles Fernández Santafé Tutorial para elaborar una aplicación web
Herramientas TIC
- ArcGIS on line
Evaluación
- La "Rúbrica de la elaboración de una aplicación ArcGIS (estilo Cedec)" en papel o bien para Drive "Rúbrica de la elaboración de una aplicación ArcGIS"